
Ẹbọ: Un cuchillo, metales variados, una vaina de cuchillo, kola, eru, obi, osun, abebọ adiye mejí, eku, eya, awado, opolopo owo.
Ìyèrè: Ojumo awo awo rireo, ojunmo awo awo rire ajilowa, bala bala lowo, ojumo awo awo rire.
Patakí:
En la ciudad de iká gobernaba un oba el cual solicitó los servicios de Òrúnmìlà porque tenía muchos problemas, Òrúnmìlà le hizo osode y le vio este ifá, que le marcaba recriminación y calumnia y le marcó rogación, pero Òrúnmìlà no se lo hizo porque él estaba apurado por regresar a la tierra de iká, diciéndole que se lo haría al regreso.
Òrúnmìlà salió por el camino, vio una plantación de kola y con su cuchillo arrancó un racimo, pero en ese momento llegó el dueño y trato de agarrar a Òrúnmìlà, pero este se le escapó aunque no se dio cuenta que al guardar el cuchillo se hizo una cortada en la palma de la mano.
El dueño de la plantación fue donde el oba y le contó lo sucedido, diciéndole que podía reconocer al ladrón porque se había hecho una herida en la palma de la mano izquierda.
El oba reunió a todo el pueblo y dijo que aquel que tuviera una herida en la mano izquierda era el ladrón y sería ejecutado.
Òrúnmìlà se acordó lo que le había marcado el osode y se hizo el Ẹbọ y por mediación de su tablero, llamó a los grandes espíritus de los distintos planetas y del cuerpo humano, y cada omode vino y le entregó un poder distinto al Ẹbọ que se hizo Òrúnmìlà. Estas entidades son:
Olorun ................El sol Oshupa ...............La luna Koleabe ..............Mercurio Koolenin .............Júpiter Awala .................Venus Baweo ............... Saturno Irawalokun .........Marte Olare ...................Urano Irawolokun .........Neptuno Emi .....................El espíritu de la vida Olori ...................El espíritu del pensamiento Okán ...................El espíritu del fluido vital Ipin .....................El espíritu guía familiar
Estos poderos acompañaron a Èşù cuando puso el Ẹbọ de Òrúnmìlà en el campo de kola, cogió un abe bagunda haciéndole en cada mano 14 líneas o heridas a cada uno de los habitantes, incluyendo a al oba. Sucedió entonces, que todos tenían las manos cortadas y fueron a donde estaba Òrúnmìlà, que era el huésped del oba de iká.
Òrúnmìlà les dijo que él era el dueño del kola y que injustamente lo habían acusado de ladrón, y que él no era ningún ladrón, sino una deidad que le iba a cobrar la deuda al que se decía dueño del kola, porque este debía ofrecer sus frutos y no lo hacía sino que los comerciaba y que desde ese momento todos los que nacieran de él tendrían esa marca.
Muy interesante toda la información